Enrique Jordá Calatayud
Enrique Jordá Calatayud
C/ Ciutat D'Alfaro, 15 local.
03009 Alicante
636 34 23 07
infotaller.ej@gmail.com
C/ Ciutat D'Alfaro, 15 local.
03009 Alicante
636 34 23 07
infotaller.ej@gmail.com
Capacitado y experimentado
SOBRE MÍ
|
Enrique Jordá Calatayud
Enrique Jordá Calatayud
Apasionado
Desde niño estuve profundamente influenciado por mis padres, que provenían de un entorno rural. Estaban acostumbrados a trabajar la tierra y transformar las materias primas en productos de uso cotidianos. Me fascinaba ver a mi madre dar formas tridimensionales a la tela para crear ropa a medida, así como a mi padre convertir tablas de madera en muebles.
A esta influencia inicial se le sumaron otras que despertaron mi deseo de crear objetos y representaciones con carácter artístico y expresivo.
Estudié restauración de arte en Madrid y Bellas Artes en Valencia, y tuve la oportunidad de trabajar en Sevilla, donde realicé mi primera exposición. Mi primer simposio de escultura fue en Hinojosa del Jarque, Teruel, al que siguieron otros en el extranjero. En todos y cada uno de ellos descubro el valor del aprendizaje y la convivencia entre artistas.
Profesionalmente me dedico tanto a la restauración como a la creación artística, y desde 2017, en mi andadura como freelance, el trabajo artístico se ha vuelto más frecuente. En el año 2023 creé mi primer mural urbano, una experiencia que me permitió reconectarme con mi faceta de pintor.
He recibido varios premios durante mi trayectoria, que representan un reconocimiento externo a mi trabajo artístico.
Merecidos
2023: Concurso de escultura en hielo. Valloire (Francia). 9-14 de enero. Premio de los Artistas y Premio de Internet.
2016: Concurso de escultura en hielo. Valloire (Francia).11-15 de enero. Premio internet.
2010: Certamen de Escultura al aire libre. Pizarra, Málaga (España). 19 noviembre-3 diciembre. 2º Premio.
2010: Concurso de escultura en hielo. Valloire (Francia). 14-17 de enero. 3er Premio del jurado.
2006: Simposio de escultura en madera “Un Mar de Olivos”. Nueva Carteya, Córdoba (España). 9 - 23 de septiembre. Premio del público.
2006: Simposio de escultura en madera “Maison de la Forêt”. Montlieu la Garde. (Francia) 4 al 9 de julio. Premio del Jurado.
2006: Concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales “Arqueologías Urbanas”. Alicante. Segundo Premio.
2004: Concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales “Arqueologías Urbanas”. Alicante. Segundo Premio.
2003: Segundo Premio en el Concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales “Arqueologías Urbanas”, Alicante.
2002: Premio de los artistas en Simposio Internacional de Escultura en Madera. Ville de la Bresse, (Francia).
2002: Primer Premio en el Concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales “Arqueologías Urbanas”, Alicante.
2001: Manzana de Bronce en la “1ª Bienal de Escultura”. Rincón de Ademuz,
Valencia
1999: Primer premio en el IV concurso de fotografía patrocinado por el plan
R.A.C.H.A.
1997: Primer premio en el concurso de carteles con motivo de la “IX Volta
al Poble en Bici”, Moixent.
Individuales
2024: Exposición individual “En el hábitat creativo”. Casa Modernista ¨Gómez Tortosa¨. Del 29 de octubre al 9 de noviembre.
2024: Exposición individual “En el hábitat creativo”. C. Cultural de Sant Joan d´Alacant. Del 26 de julio al 9 de agosto.
2015: Exposición individual de pintura “Aero-zippers" en Centro Cultural " Las cigarreras". Alicante.
2014: Exposición individual de pintura “Aero-zippers” en Freaks Arts Bar de Alicante. Febrero.
2010: Realización y exposicion de maqueta del IBS Gran Vía de Alicante.
2006: Exposición trabajos de escultura en hielo para XTRM. Alicante (19 mayo- 10 junio), Sevilla (12-28 octubre), Madrid (2-5 noviembre).
2003: Exposición individual en Sala de Exposiciones del Parque Vistahermosa. Alicante, febrero.
2001: Exposición individual en Sala CAM. “Entramado de Esperanzas” Alicante-Xixona.
2000: Exposición individual en Sala "ACEAS". Barcelona, mayo.
2000: II Mostra d́Art Públic por la Universidad de Valencia.
2000: Exposición individual en el Centro 14. “Tatuajes Urbanos”. Ayto. de Alicante.
1999: Exposición individual en Sala Arniches. Alicante, noviembre.
1998: Exposición individual en el Centro 14. “La expresividad de la técnica”. Ayto. de Alicante.
1992: Ateneo alternativo "El Patio". Sevilla, agosto.
Colectivas
EXPOSICIONES
2025: Concurso de escultura en hielo. Valloire (Francia). 6-11 de enero. Premio Internet. Más información
2024: Concurso de escultura en hielo. Valloire (Francia). 8-13 de enero.
2023: Simposio de escultura en hielo. Valloire (Francia).9-14 de enero.
2022: Simposio de escultura en hielo. Valloire (Francia).11-15 de enero.
2021: Simposio de escultura en madera “Scultura Sublime”. Ovada (Italy). 21-28 de agosto.
2019: Simposio de escultura “Wood´n´Art”. Larix Park Livigno (Italy). 22-29 de junio.
2016: Simposio de escultura en hielo. Valloire (Francia).11-15 de enero.
2014: Simposio de escultura en hielo. Valloire (Francia). 16-20 de enero.
2012: Simposio de escultura en madera. Bihor (Rumanía). 9-16 de septiembre.
2012: Simposio de escultura en hielo. Valloire (Francia). 16-20 de enero.
2010: Certamen de Escultura al aire libre. Pizarra, Málaga (España). 19 noviembre-3 diciembre.
2010: Simposio de Escultura en madera. Rango, Trento (Italia). 23-28 agosto.
2010: Simposio de Escultura en madera "SEI PER SEI". Baselga di Piné (Italia). 26 julio-1 de agosto.
2010: Simposio Internacional de Escultura en Madera. Ville de la Bresse, (Francia) 8-16 mayo.
2010: Bienal Internacional de Escultura en Madera: Ville de la Condrieu (Francia). 24 abril – 1 mayo.
2010: Simposio de escultura en hielo. Valloire (Francia). 14-17 de enero.
2008: Simposio de escultura en madera. Mirecourt. Francia. 25 de julio - 4 de septiembre del 2008.
2008: Open internacional de talla con motosierra. Vic, Barcelona. 15 de marzo.
2007: Simposio de escultura en madera. Pergine Valsugana. Italia. 15-23 de septiembre.
2007: Simposio concurso de escultura en hielo. Valloire (Francia). 18-21 de enero.
2006: Simposio de escultura en madera “Un Mar de Olivos”. Nueva Carteya, Córdoba (España). 9 - 23 de septiembre.
2006: Simposio de escultura en madera “Art in the Forest”. Torino (Italia). 26 junio-1 julio.
2006: Simposio de escultura en madera “Maison de la Forêt”. Montlieu la Garde. (Francia) 4 al 9 de julio.
2006: Simposio de escultura en hielo. Valloire (Francia). 16-19 de enero.
2006: Muestra concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales " Arqueologías Urbanas". Alicante.
2005: Simposio de escultura en madera “Olimpiadas Sauce d́Oulx 2005”. Torino (Italia). 27 junio-5 julio.
2005: Simposio de escultura en madera. Ventspils (Letonia). 1-11 de junio
2005: Simposio concurso de escultura en hielo. Valloire (Francia). 16-19 de enero.
2004: Muestra concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales “Arqueologías Urbanas”. Alicante.
2004: Simposio Internacional de talla en madera. Cerdeña 18-25 agosto
2003: Muestra concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales “Arqueologías Urbanas”, Alicante
2003: Simposio concurso de escultura en hielo. Valloire, (Francia)
2002: Simposio de escultura en madera Sant Blasien, (Alemania)
2002: Internationales Holzbildhauer-Symposium en Sattendorf, (Austria)
2002: Simposio Internacional de Escultura en Madera. Ville de la Bresse, (Francia)
2002: Muestra concurso de Propuestas Plásticas para Carnavales “Arqueologías Urbanas”, Alicante
2001: “IV Simposio Internacional de Escultura” del Consorcio Escuela del Mármol de Almería
2001: Muestra convocatoria “Arqueologías Urbanas”, Ayuntamiento de Alicante para la decoración escultórica en Carnavales
2001: “1ª Bienal de Escultura”. Rincón de Ademuz, Valencia
2000: II Mostra d́Art Públic por la Universidad de Valencia.
1999: Muestra de fotografía patrocinado por el plan R.A.C.H.A.
1999: VIII Edició de “L´Espai Trobat” de Benissa
1999: Seleccionado por el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert para el ciclo de exposiciones “Encuentros de Arte Contemporáneo”. Alicante.
1997: II Simposio Internacional de Escultura “A la memoria de los pueblos”. Hinojosa del Jarque, Teruel. Agosto
1997: Muestra concurso de carteles con motivo de la “IX Volta al Poble en Bici”, Moixent.
Algunas obras
Experiencia creativa en pintura y escultura, en materiales como lienzo, madera, piedra, tela entre otros.